
INTRODUCCIÓN
En este curso se proporcionará, al estudiante, un enfoque multidisciplinar sobre las distintas manifestaciones del dolor y su tratamiento en medicina china integrativa con acupuntura y moxibustión, que puede aplicar en su práctica clínica al día siguiente del curso.
Aunque el seminario es práctico, la teoría es necesaria para el correcto desarrollo del mismo; para ello se ha preparado el material didáctico correspondiente a cada una de las unidades que forman parte del curso para que el alumno tenga a su disposición el apoyo necesario durante el curso y en su práctica clínica real.
OBJETIVOS
- Conocer las diferentes clasificaciones del dolor en MTC, así como sus características particulares.
- Conocer la etiología y fisiopatología del dolor.
- Conocer los aspectos psicológicos del dolor desde la visión de la MTC.
- Profundizar en el diagnóstico del dolor en medicina china.
- Conocer los posibles tratamientos que ofrece la acupuntura y moxibustión en los síndromes dolorosos.
- Aplicación de la MC en el control del dolor, como terapia única o integrada en otros tratamientos.
TEMARIO
I. Fundamentos del dolor…
… en medicina china
- Introducción.
- Etiología y patogenia del dolor.
- Cuerpo energético y aparato locomotor.
- Relación entre los Zangfu y el dolor.
- Las emociones frente al dolor.
- Factores que empeoran o mejoran el dolor.
II. El diagnóstico del dolor en MTC
- Principios básicos en el diagnóstico del dolor en MC (incluye palpación de meridianos).
- Diagnóstico según la localización del dolor.
- Diagnóstico según el origen del dolor.
- Diagnóstico según las características del dolor.
- Reglas mnemotécnicas.
III. Tratamiento de acupuntura y moxibustión en el dolor
- Las reglas y métodos para tratar el dolor.
- Frecuencia de las sesiones.
- Fundamentos de la teoría de los meridianos.
- La palpación de los meridianos.
- La elección de los meridianos y técnicas acupunturales según el diagnóstico:
- 12 Meridianos principales – Shí èr jīng mài y su aplicación clínica.
- Meridianos tendinomusculares – Jing jīn y su aplicación clínica.
- La combinación de puntos analgésicos en el manejo del dolor ¿acupuntura distal o proximal?
- Técnicas acupunturales avanzadas (un solo punto, pareja de puntos, tres agujas, …) según la experiencia de maestros como Qu Yuan Qun, Liu Shi Qiong, Dan Qiu Hua…
- Técnicas de moxibustión en el manejo del dolor (moxa directa, moxa indirecta -ajo y jengibre-, gauzekyu, ontake…)
- Regulación del Shen para apaciguar el dolor.
METODOLOGÍA
Gracias a la dilatada experiencia docente este curso es presencial y con un máximo de 10 alumnos; la formación presencial y el número limitado de alumnos permite, por un lado un mayor acercamiento entre el profesor y alumno y por otro, un asesoramiento constante para que el alumno integre en su práctica clínica los conocimientos inmediatamente después del seminario.
Este curso se realizará del siguiente modo:
- Seminario presencial de 12 horas (sábado de 09:30 a 13:30 h y de 15:00 a 19:00 h y domingo de 09:30 a 13:30 h ).
CERTIFICADO
Para obtener el certificado es necesario asistir al 80% del seminario.
PROFESOR
Prof. Fco Javier Sánchez
Diplomado en Medicina Tradicional China con más de 20 años de experiencia clínica.
Fundador del curso de Manejo del dolor con medicina china integrativa
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología.
Profesional Especializado en Medicina China Integrativa por la World´s Foundation of Chinese Medicine y la FEMTC.
Diplomado en Naturopatía.
DIRIGIDO A
Profesionales y estudiantes de acupuntura y medicina tradicional china. Son necesarios conocimientos de diagnóstico, meridianos, puntos acupunturales y técnicas de inserción y manipulación de agujas.
PRECIO
140 €. (Reserva de plaza 50 €) Incluye la asistencia al seminario, el material docente impreso y el certificado. pago por bizum o transferencia bancaria.
CANCELACION POR PARTE DEL ALUMNO
- Con un mes o más de cancelación: Se devolverá el importe integro
- Entre un mes y 15 días de antelación: Se devolverá el 50% del importe pagado.
- Menos de 15 días: No se devolverá nada del importe pagado,
- Ultreia podrá suspender los cursos que estime oportuno, devolviendo los pagos realizados íntegramente.